
7 razones para visitar Flandes esta primavera

El invierno ha llegando a su fin, el aire ya huele a primavera. Es el momento ideal para disfrutar con lo mejor de Flandes. A continuación, te damos algunos consejos.
1. La cuna del ciclismo
Colinas, pavés e inolvidables duelos heroicos disputados sobre dos ruedas. Flandes es la meca del ciclismo. La icónica primavera ciclista es la prueba viviente de ello. Carreras como Dwars door Vlaanderen, E3 Prijs y Gent-Wevelgem son un apasionante espectáculo, sin hablar del clímax absoluto. En el más sagrado de los domingos se celebra el Tour de Flandes. Tradicionalmente es un día en el que corredores ordinarios pueden convertirse en héroes inmortales. Descubre el sentimiento de un Flandrien desde el borde de la carretera, o atrévete tú mismo con las colinas y pavés en una de las numerosas carreras ciclodeportivas para aficionados. O sal por tu cuenta, a tu propio ritmo, a explorar una de las preciosas rutas ciclistas icónicas de Flandes.

2. La casa del maestro
Quien dice Amberes, dice Pedro Pablo Rubens (1577–1640). Este brillante pintor, diplomático y arquitecto simboliza como nadie el barroco. Amberes era la hogar del maestro flamenco y sigue siéndolo. El palacio urbano donde vivió y trabajó es hoy en día un museo: la Casa Museo Rubens. Este majestuoso icono está construido para la eternidad, pero próximamente deberá cerrar un tiempo. A partir del próximo año, la Casa Museo Rubens será sometida a una importante reforma: más espacio para visitantes y exposiciones internacionales, una climatización óptima y una profunda restauración de su interior. Un consejo: aprovecha los próximos meses para visitar la casa del maestro. Si te es imposible, nos damos cita en la reapertura festiva en 2027, exactamente 450 años después del nacimiento de Rubens.

3. Belleza y esplendor naturales
Flandes es famosa por sus pintorescos paisajes. Toda la región ofrece preciosos bosques, parques y brezales. Aunque también cabe destacar algunas atracciones naturales. Por ejemplo, los Invernaderos Reales de Laken, literalmente en el jardín del rey. También esta primavera abrirán (brevemente) sus puertas al público. Admira flores y plantas exóticas bajo brillantes cúpulas y en pabellones monumentales y largas galerías. Y si no has quedado satisfecho con esta belleza paradisíaca, unos kilómetros más adelante encontrarás el Jardín Botánico de Meise. Este oasis verde de 92 hectáreas exhibe más de 18.000 variedades de plantas distintas. Las Floraliën son una tercera visita imprescindible. Esta histórica e icónica exposición de flores y plantas regresa a Gante después de una ausencia de seis largos años. No te la pierdas.

4. Fiestas para gourmets
Comer bien forma parte del ADN flamenco, qué le vamos a hacer. En primavera celebramos nuestro amor por los sabores con unos cuantos festivales culinarios. En marzo se organiza la Semana del Chocolate en Amberes y en mayo Antwerpen Proeft (Amberes Degusta), en una ipreciosa ubicación junto al río Escalda. Gante ofrece una alternativa —o un complemento, según se mire— con Gent Smaakt. A los golosos les conviene apuntar el 25 de marzo en la agenda: es el Día Mundial de los Gofres. ¿Y dónde celebrar mejor este día de fiesta no oficial que en Flandes? Precisamente: en ninguna parte.
VisitAntwerp_tcm24-88254.jpg)
5. Castillo histórico, maestros contemporáneos
La historia del arte no sería la misma sin maestros flamencos como Van Eyck, Bruegel y Rubens. Desde aquellos tiempos, han tenido numerosos sucesores en Flandes. Esta primavera podrás descubrir una muestra de este arte contemporáneo en el Castillo de Laarne, a un paso de Gante. La primera piedra de este hermoso castillo de agua se colocó hace unos 700 años. Aun así, esta construcción histórica también acoge lo nuevo. La exposición Nadir reúne obras de maestros flamencos contemporáneos como Michaël Borremans, Francis Alÿs y Berlinde De Bruyckere. Una experiencia única en un marco histórico igual de único.

6. Nuestro oro líquido
Somos más o menos los inventores de la cerveza. ¡Con mucho gusto! Es un invento con el que disfrutamos gustosamente. En primavera lo hacemos a través de unos fantásticos festivales de la cerveza en los que celebramos nuestro apetitoso patrimonio. Rinde homenaje a nuestro oro líquido durante los Leuven Bierweekends o el Zythos Bierfestival, y descubre las últimas novedades en el Innovation Beer Festival o cata las icónicas lambiek y geuze en Toer de Geuze cerca de Bruselas. Y finalmente, disfruta con la ‘temporada de las terrazas’. Los primeros rayos de sol significan que podemos volver a salir a descubrir la naturaleza polifacética, disfrutar con eventos culturales o saborear una deliciosa cerveza en una terraza.

7. Punto de encuento entre patrimonio e historia
Flandes es ante todo una región con un patrimonio excepcional. Brujas es un bonito ejemplo de ello. Cada año, en mayo se celebra la procesión de la Santa Sangre; un devoto recuerdo del sufrimiento de Jesucristo. El punto central es la exhibición de una reliquia de la sangre de Cristo mismo. Esta experiencia única puede combinarse perfectamente con una visita a los monumentos históricos de Brujas como la Catedral de San Salvador, el Campanario, la Iglesia de Nuestra Señora y el renovado Museo Gruuthuse.

Los primeros rayos de sol primaverales dan energía, igual que Flandes. Ya seas aficionado a los maestros flamencos o a los ciclistas Flandriens, a una buena cerveza o a nuestra belleza natural, siempre hay algo que hacer. ¡Bienvenido/a!
Escrito el 23 de marzo de 2022