A continuación, destacamos algunos puntos interesantes de este paseo por los senderos de Gran recorrido (GR), que va de Groenendaal a Halle. Esta es una de las Rutas entre estaciones de tren («Treinstappers») que hemos seleccionado de una oferta más amplia.
A pie desde la estación de Groenendaal hasta la estación de Halle por los senderos de Gran recorrido (GR)
Salida
Estación de Groenendaal
Te damos la bienvenida a la estación de Groenendaal. Aquí te encuentras en la línea Bruselas-Namur, en el municipio de Hoeilaart, cerca del inmenso Bosque de Soignes. La estación, construida con todo lujo de detalles en piedra natural, es un monumento protegido en el típico estilo «nacional». El «refugio» al otro lado de la vía férrea recuerda en cierto modo a un invernadero.
Dirección: Groenendaalsesteenweg, Hoeilaart
El Bosque de Soignes
La estación de Groenendaal también es nuestra puerta de entrada al Bosque de Soignes. No te lo puedes perder, ya que aquí se encuentran las hayas más grandes del mundo. Sus troncos tienen diámetros de hasta 160 centímetros y algunos alcanzan los 50 metros de altura. De hecho, a menudo tienen más de dos siglos de antigüedad. Por ello, partes de este «bosque primigenio» han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Junto con el mágico Hallerbos, que cada primavera se cubre con un manto púrpura de jacintos silvestres, y con el bosque de Meerdaalwoud-valle del Dijle, forma parte del Parque Nacional Brabantse Wouden. ¡Un valioso consejo de senderismo!
Dirección: Duboislaan 14, 1560 Hoeilaart
Museo del Bosque Jan Van Ruusbroec
Debe de haber muchas historias escondidas en un bosque tan antiguo. El Museo del Bosque te lo cuenta todo sobre la historia, los habitantes y la gestión forestal del Bosque de Soignes. El museo se encuentra en una histórica granja arrendada cuya ubicación también la convierte en un punto de partida ideal para largas caminatas y paseos en bicicleta.
Dirección: Duboislaan 2, 1560 Hoeilaart
El Arboreto de Groenendaal
Te presentamos a «Dikke Eugène», un álamo de seis metros. Junto con más de 400 árboles y arbustos diferentes, se encuentra en el Arboreto de Groenendaal, uno de los 26 jardines botánicos y arboretos belgas. El Arboreto de Groenendaal se creó a finales del siglo XIX por iniciativa del rey Leopoldo II.
Dirección: Duboislaan, 1560 Hoeilaart
Región de Bruselas-Capital
Durante esta ruta, caminarás durante bastante tiempo por la frontera de las regiones de Flandes y Bruselas-Capital. Esta última cuenta con 19 municipios, incluida la capital, Bruselas, el corazón de Europa. ¿No dispones de tanto tiempo y quieres descubrir Bruselas con unas vistas impresionantes? No dejes de subir al Kunstberg (o Monte de las Artes). En la cima tendrás una gran recompensa con unas impresionantes vistas de la bulliciosa Bruselas, con los jardines del Kunstberg en primer plano. O disfruta del panorama de la ciudad en el Parque de Vorst. Para estancias más largas o en tu próxima visita, te recomendamos esta ruta: 48 horas en Bruselas, una capital vibrante.
Monumento a la guerra del Bosque de Soignes
En este céntrico lugar se conmemora a los once guardabosques belgas muertos o desaparecidos durante la Primera Guerra Mundial. Al diseñar el monumento «Bosmens», el artista Richard Viandier se inspiró en los ritos funerarios de los celtas. Así que probablemente no se te escape que este lugar se parece un poco a Stonehenge. El yacimiento consiste en un círculo de once piedras o «menhires», cada uno dedicado a uno de los once guardabosques.
Dirección: Harasdreef, Ukkel
Iglesia de Nuestra Señora de Alsemberg
De simple capilla junto a una granja en el siglo XII e iglesia conocida por su bella estatua de Santa María, a concurrido lugar de peregrinación. La iglesia de Nuestra Señora de Alsemberg, construida en estilo gótico tardío y reconocible por su arquitectura típica del Brabante del siglo XIV, recibió incluso el título ducal. No dejes de echar un vistazo al interior de la iglesia. Los confesionarios de estilo barroco, la pila bautismal románica auténtica y la estatua devocional dorada de Nuestra Señora te harán detenerte y pensar en tiempos pasados. Hasta el día de hoy, por cierto, muchos peregrinos encuentran el camino a Alsemberg.
Dirección: Kapelaansplein, 1652 Alsemberg (Beersel)
Biercentrum De Lambiek
Nos tomamos un momento para disfrutar de una deliciosa y fresca cerveza belga. Lo haremos en el Biercentrum De Lambiek de Alsemberg. Aquí también aprenderás de inmediato todo sobre la historia, los ingredientes y el proceso de elaboración de las cervezas Lambic, Gueuze y Kriek. ¿Sabías que la Lambic es la más antigua de las variedades de cerveza que aún existen en Bélgica? Es una cerveza de trigo, para los entendidos: compleja, con capas y ácida. La cerveza se puede beber así, pero al mismo tiempo también constituye la base de las emblemáticas gueuze y de las cervezas de cereza, kriek, muy típicas de Bruselas y de la región que la rodea. Una vez al mes, el centro cervecero abre sus puertas. En el sitio web de Biercentrum De Lambiek encontrarás más información sobre cuándo se abre y los precios de las entradas. ¡Salud!
¿Amante de la cerveza? En ese caso, probablemente ya sepas que nuestra cultura cervecera belga figura en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO . ¿Por qué? Puedes obtener información al respecto en las páginas sobre cerveza de este sitio web.
Dirección: Gemeenveldstraat 1, 1652 Alsemberg
Papiermolen de Herisem
Entre prados, campos y bosques, se encuentra la antigua fábrica de cartón Winderickx. También se le conoce como Herisemmolen. Esta fábrica de papel del siglo XVI pasó gradualmente a producir cartón en 1853. La fábrica de cartón cerró en 1940, pero las máquinas permanecieron intactas hasta ahora. Se trata de uno de los lugares mejor conservados de la floreciente industria papelera y cartonera del Brabante flamenco de antaño. Puedes visitar el lugar, que incluye la fábrica de papel y cartón original. Es muy especial ver cómo, durante la visita, se observa la transición de un oficio artesanal a una industria.
Dirección: Fabriekstraat 20, 1652 Beersel
Hallerbos
¡Te damos la bienvenida al paraíso terrenal! Cada mes de abril, en el Hallerbos, innumerables jacintos silvestres florecen y crean una alfombra de flores de color azul púrpura que te hará pensar que te encuentras en un cuento de hadas. El Hallerbos es la zona forestal más importante y extensa entre Zenne y Soignes. Junto con el bosque de Soignes, el bosque de Meerdaal y el verde valle del Dijle, forma parte del Parque Nacional Brabantse Wouden. Las posibilidades de practicar senderismo son abundantes. Aunque debemos ser conscientes de que tenemos que proteger esta maravillosa naturaleza.
Basílica de San Martín de Halle
Al llegar a nuestro destino final, olfateamos otra pieza de la historia de esta ciudad en la Basílica de San Martín de Halle. ¿Has oído hablar de las bolas de cañón de Nuestra Señora de Halle? Cuenta la leyenda que las recogió con su capa en 1489 para proteger la ciudad de Halle de un asedio. Las numerosas vidrieras cuentan la historia de este lugar, de cómo se convirtió en un lugar de peregrinación. Por cierto, la basílica también alberga algunas obras maestras de la historia del arte europeo. Consulta las opciones de visita en el sitio web de la Basílica de San Martín.
Dirección: Kardinaal Cardijnstraat 1, 1500 Halle
Llegada
Más rutas entre estaciones de tren
¿Te ha picado el gusanillo del senderismo? Descubre nuevos lugares, bellos paisajes y joyas (verdes) ocultas en Flandes gracias a la serie de Rutas entre estaciones de tren («Treinstappers») de los senderos de Gran recorrido. Además de Groenendaal - Halle, destacamos otras tres rutas de una selección más amplia.