Flandes al descubierto: una historia familiar de viajes, inclusión y propósitos

escrita por Lakshmee Lachhman-Persad (Accessible Travel NYC)
Visitantes admiran los paneles «La Adoración del Cordero Místico» en el centro de visitantes de la catedral de San Bavón de Gante.
En VISITFLANDERS estuvimos encantados de recibir a Lakshmee Lachhman-Persad y a su familia en Flandes. Con su inspiradora misión de hacer que el turismo sea más accesible e inclusivo para todos, está teniendo un impacto significativo en la ciudad de Nueva York a través de su organización: Accessible Travel NYC.

Para compartir nuestro propio compromiso con la accesibilidad, invitamos a Lakshmee, su madre, su marido, sus dos hijos, dos tías y a su hermana Annie -que va en silla de ruedas-, a disfrutar de un viaje de una semana para descubrir la belleza de Flandes. ¿Cómo experimentaron su estancia aquí? ¿Cuáles son las impresiones de Lakshmee sobre accesibilidad e inclusión?

"Flandes nos regaló a mi familia y a mí nuestras primeras vacaciones juntos, una experiencia que antes solo era un sueño. Desde arte aclamado e historia preservada, hasta naturaleza y sorpresas culinarias, cada momento fue cuidadosamente accesible y profundamente memorable. Más que un viaje, fue una celebración de conexión, pertenencia y alegría para nuestra familia de ocho miembros. Todas las personas con las que nos cruzamos fueron atentas y reflexivas, lo que hizo que nuestra experiencia fuera realmente acogedora e integradora." 

Lakshmee Lachhman-Persad (Accessible Travel NYC)

Lakshmee y su familia posan juntos ante un cuadro del maestro flamenco James Ensor en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes.

Las joyas accesibles y significativas de Amberes

Un día con los Maestros Flamencos en el KMSKA

El Museo Real de Bellas Artes de Amberes (KMSKA) fue un tesoro rebosante de inspiración. Como alberga siete siglos de arte, incluida la mayor colección del mundo de James Ensor e impresionantes obras de Primitivos Flamencos como Jan van Eyck, el museo ofreció algo para todos los gustos. Nuestra guía, Katrijn, animó la experiencia, nos llenó de energía a pesar de nuestro jetlag, con juegos y preguntas que nos hicieron reflexionar sobre nuestra interpretación del arte. Desveló zonas ocultas del museo recién ampliado, haciendo que la experiencia fuera exclusivamente nuestra. Cada miembro de la familia encontró una conexión personal, ya fuera a través de los trazos audaces de Ensor, los lienzos grandiosos y dramáticos de Rubens, o simplemente disfrutando de la belleza del momento.

La imponente fachada del Museo Real de Bellas Artes de Amberes.

Historias de migración en el Red Star Line Museum

Como neoyorquinos cuyas raíces se remontan a Guyana y Surinam, nuestra visita al Red Star Line Museum de Amberes era personal. Este museo cuenta la historia de millones de inmigrantes que viajaron a América en barcos de la Red Star Line en busca de un futuro mejor. Al recorrer las exposiciones, no pudimos evitar establecer paralelismos con el viaje de nuestra propia familia, que comienza con nuestros antepasados indios en Guyana, que emigraron a Surinam y, finalmente, a Nueva York.  

Las exposiciones interactivas del museo dieron vida a las historias de la migración, destacando los retos, esperanzas y resistencia de quienes cruzaron el Atlántico. Fue un poderoso recordatorio de cómo la migración moldea a las personas, familias y comunidades, vinculándose al tema La migración es normal - un mensaje que experimentamos más tarde en Malinas a través de la cocina de Seppe Nobels, que celebraba la riqueza que la migración aporta a Flandes (lea más a continuación).

Annie observa una pared en la que se exponen las historias de los inmigrantes que viajaron a América, en busca de un futuro mejor, en los barcos de la Red Star Line.
Impresiones sobre la accesibilidad:

el compromiso de cada museo con la accesibilidad fue notable y esto garantizó que tuviéramos pleno acceso en todo momento. Nuestra guía se aseguró de que Annie también estuviera igual de comprometida en el KMSKA. 

El sabor se une a la tradición en Malinas

Malinas ofreció profundos momentos de reflexión y alegría. Continuar nuestro viaje en Malinas fue la introducción perfecta a la región, ya que aprendimos sobre el importante papel de la ciudad en la historia de Flandes. Empezamos con la visita borgoñona, guiados por Marc, que con su humor y entusiasmo nos hizo revivir la historia de la ciudad. Sus animadas anécdotas y chistes hicieron que explorar el papel de Malinas como corazón político de los antiguos Países Bajos borgoñones resultara tan atractivo como inolvidable. 

Siglos de historias en la Torre de San Rumoldo umbold’s Tower 

Marc nos llevó a la Torre de San Rumoldo, un símbolo imponente de este vibrante pasado, con un interior impresionante de detalles intrincados y bien conservados. El eco de las campanas del carillón, que oímos más tarde esa noche, con siglos de historias que nos sumergieron en el rico legado de la ciudad. 

El antiguo carillón del imponente interior de la Torre de San Rumoldo, en Malinas, cuenta con nada menos que 49 campanas de este tipo.

Historia en Kazerne Dossin

En Kazerne Dossin Bruno, nuestro apasionado guía, nos ayudó a navegar por la solemnidad del museo con gracia, ofreciéndonos una visión de la resistencia de la humanidad. 

Las exposiciones revelaron el terrible alcance de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, incluidos los asesinatos selectivos de personas con discapacidad, un crudo recordatorio de los prejuicios que marcaron la historia. Como familia, sentimos el peso de estas verdades, alimentando nuestro compromiso de mostrar a las personas con discapacidad como esenciales para nuestras comunidades. 
 

 

La familia visitó Kazerne Dossin en Malinas, memorial, museo y centro de investigación sobre el Holocausto y los derechos humanos. Aquí, el apasionado guía Bruno les ofrece una visita guiada.

Sabores de la cocina de Seppe Nobels en 't Gasthuis

Acabamos el día con la cocina de Seppe Nobels en 't Gasthuis, degustando platos inspirados en historias de inmigrantes y los vibrantes sabores que aportan a Flandes. 

Los sinceros relatos que se escondían detrás de esas delicias dieron sentido a cada bocado, y un improvisado baile de Bollywood al final de la velada nos conectó con nuestra identidad indo-caribeña y nuestro hogar. 

 

Lakshmee y su familia en la mesa del restaurante 't Gasthuis de Seppe Nobels en Malinas.
Impresiones sobre la accesibilidad:

a lo largo del día, todos los lugares fueron totalmente accesibles para Annie. Siempre había asientos disponibles y los restaurantes que visitamos tuvieron en cuenta nuestras alergias alimentarias. 

Una vez más, nuestro guía hizo todo lo posible para que Annie se sintiera realmente incluida y comprometida durante la visita guiada a Malinas. En 't Gasthuis, el personal proporcionó una asistencia excelente guiando a Annie por un camino accesible, haciendo que la experiencia fuera fluida y agradable. 

 

Descubrir Gante y Brujas

El Retablo de Gante: una inspiración

En Gante nos sumergimos en una visita guiada por RV del Retablo de Gante, también conocido como la Adoración del Cordero Místico. Creado por Hubert y Jan van Eyck, el retablo es célebre por su detallado realismo, su magistral uso de la luz y sus vibrantes colores, que lo convierten en una obra maestra emblemática del arte del Renacimiento temprano del Norte.

La experiencia en 3-D dio vida a su historia, destacando su importancia religiosa, su innovación artística y su dramática historia, que ha sido robada la friolera de 13 veces, un hecho compartido más tarde por nuestra maravillosa guía turística, Mieke. 

 Annie posa con su pariente ante los paneles de «La Adoración del Cordero Místico» en el centro de visitantes de la catedral de San Bavón de Gante.

Historium: experimentar la época dorada de Brujas

En Brujas nos adentramos en el pasado, en el Historium, donde una narración inmersiva nos transportó a la Edad de Oro, a la vida medieval a través de atractivas exposiciones de RV y multisensoriales. Paseando por la ciudad con Sabrina, nuestra guía, descubrimos las historias ocultas de Brujas y escuchamos cautivadoras historias de amor como la del «Oso de Brujas» y cómo se convirtió en el escudo de armas que decora sus maravillas arquitectónicas. No pudimos resistirnos a hacernos una foto de familia con la clásica escena de Brujas. 

Lakshmee y su familia experimentan la exposición «La Edad de Oro de Brujas» en el Historium Brugge utilizando la RV, entre otras herramientas.

Tradición e innovación en la fábrica de cerveza Bourgogne des Flandres 

En la aclamada Brujas disfrutamos de Bourgogne des Flandres, una fábrica de cerveza con encanto que combina a la perfección tradición e innovación. David, nuestro guía, nos introdujo en las singulares técnicas de elaboración de la cerveza y en el arte de mezclar cervezas jóvenes y antiguas para obtener sabores inconfundibles. La degustación de su cerveza de autor, acompañada de deliciosas tapas en su acogedor comedor, fue un acontecimiento para todos, incluidos los miembros de la familia que no suelen disfrutar del alcohol.

Entrada y patio de la fábrica de cerveza Bourgogne des Flandres en Brujas.

Impresiones sobre la accesibilidad: 
todos los lugares visitados eran accesibles para Annie, incluida la visita guiada por RV en Gante. Había lugares donde sentarse a lo largo del camino para los que necesitábamos descansar. Esta experiencia profundizó nuestro aprecio por el rico patrimonio cultural de Flandes y las notables contribuciones de sus artistas. Annie, una artista discapacitada, se emocionó al conocer las técnicas de estos antiguos maestros, que sin duda influirán en su obra futura. En Brujas fue interesante ver la rampa de escaleras que ourgogne des Flandres utilizó para garantizar la accesibilidad, algo que nunca había visto. Todas las personas con las que nos cruzamos nos dieron una calurosa bienvenida.

Un refugio invernal: un soplo de aire fresco en el Parque Natural de Zwin

En el Parque Natural de Zwin, el aeropuerto internacional de aves de Knokke-Heist, cerca de la costa flamenca, descubrimos un apacible santuario rodeado de impresionantes paisajes naturales. Me emocionó un poco ver los Países Bajos al otro lado del camino, un recordatorio de nuestra historia de inmigración. Explorar exuberantes senderos, escuchar fascinantes historias sobre aves migratorias y avistarlas en sus hábitats naturales hicieron que el día fuera realmente especial. 

Lakshmee y su familia en el entorno natural del Parque Natural de ZWIN en Knokke-Heist.

Impresiones sobre la accesibilidad: 
La cuidada accesibilidad del parque garantizó que todos los miembros de nuestra familia pudieran sumergirse plenamente en su belleza. 

"Desde los momentos de reflexión hasta la risa pura y la creación de nuevos recuerdos juntos, Flandes ofreció a nuestra familia multigeneracional el regalo de la conexión y la inclusión que apreciaremos toda la vida. No solo se trataba de conectar entre nosotros, sino también de encontrar un vínculo común con una comunidad más amplia de personas con ideas afines, que comparten una pasión por la accesibilidad y la inclusión. Saber que nuestros esfuerzos por hacer el turismo más accesible tienen eco en los demás hizo que la experiencia fuera aún más significativa. El orgullo de Flandes por sus fábricas de cerveza, delicias culinarias, arte y patrimonio es bien merecido y lo compartimos de todo corazón. Desde la conservación de tesoros reconocidos por la UNESCO hasta la celebración de sus riquezas culturales e históricas, Flandes no solo salvaguarda su pasado, sino que también crea un futuro inclusivo y accesible en el que todos se sientan bienvenidos. 

Este viaje no solo eran nuestras primeras vacaciones en familia, sino una celebración de orgullo, alegría y pertenencia. La accesibilidad y la cálida acogida de todas y cada una de las personas que encontramos por el camino transformaron cada momento en algo extraordinario. Estamos impacientes por descubrir más cosas de Flandes."
-  Lakshmee Lachhman-Persad (Accessible Travel NYC) - 

Last updated on