Productos regionales flamencos

Belgian endives

No puede haber alta cocina sin buenos productos e ingredientes. Gracias a las distintas estaciones y el clima, el paisaje culinario de Flandes ha evolucionado hasta convertirse en uno de los más variados e interesantes del mundo. Muchos de nuestros chefs elaboran sus platos en función de los productos locales disponibles, ofreciéndote la comida más fresca en el mejor momento.

La reputación de Flandes de ofrecer productos excepcionales se debe a la experiencia y la artesanía de nuestros agricultores, pescadores, cazadores y queseros. Estos artesanos ofrecen productos regionales increíbles, difíciles de encontrar en cualquier otro lugar del mundo.

Quisquilla gris

Es un espectáculo llamativo en el mar del Norte. Robustos caballos de tiro vadean el oleaje, en su espalda un jinete ataviado con brillantes botas amarillas hasta la rodilla y un chubasquero del mismo color. Detrás de ellos van arrastrando una gran red. A día de hoy, el pueblo costero de Oostduinkerke a unos 20 km de Ostende es el único lugar del mundo donde utilizan esta forma tradicional de pesca de quisquillas grises.

Le brindan al mundo las quisquillas grises más finas, también conocidas como “Purus”, un producto único del mar flamenco. Estas quisquillas, a menudo descritas como la “reina de los mariscos”, tienen menos de una pulgada de longitud después de peladas, un color rosa grisáceo y un sabor más pronunciado que las tradicionales gambas rosas más grandes. Alcanzan su tamaño máximo entre agosto y noviembre.

Aunque técnicamente no es realmente un “pescado”, la quisquilla gris llegó a ser pescado del año en Flandes en 2022. Porque es un manjar absoluto y un referente gastronómico de nuestra cocina y restaurantes flamencos. Además, la pesca belga de la quisquilla gris no tiene impacto negativo en la población de crustáceos.

Este tesoro del mar del Norte se incorpora a muchos platos flamencos típicos. Una forma tradicional de consumirlas son los tomates rellenos de quisquillas con zumo de limón y mayonesa: la  tomate-crevette. ¡Buen provecho! O prueba la deliciosa ‘croqueta de quisquillas’.

Shrimp fishermen ©Dirk van Hove
Tomaat-Garnaal

Endivia o achicoria belga

Belgian endives
witloofkroket mini ©Gastronello

La achicoria o endivia belga es una verdura de invierno popular en Flandes y mucho más allá. ¿Pero sabías que vio la luz por primera vez gracias a una afortunada coincidencia? Hace unos 200 años, un jardinero de los Jardines Botánicos de Bruselas escondió un puñado de semillas desconocidas bajo una gruesa capa de suelo fértil. En la oscuridad y sin que él lo supiera, este hecho llevaría a la aparición de todo un icono: la endivia o achicoria belga. La endivia se convirtió en un elemento esencial de nuestra cultura culinaria.

Hoy, este es el único lugar del mundo donde estos brotes ligeramente amargos se cultivan de la manera adecuada: en la oscuridad y en un rico suelo fértil. Una técnica única que resulta en sabores celestiales. Muchos chefs, en Flandes y más allá, recurren a la endivia belga porque es la más sabrosa del mundo.

La endivia se caracteriza por sus hojas crujientes y su sabor ligeramente amargo. El característico sabor amargo de cada hoja de esta verdura tiene su propia mística especial. Sabor y versatilidad son palabras clave, al igual que alto valor nutricional, alto contenido de minerales y bajo contenido de sodio. Solo contiene una caloría por hoja y cero carbohidratos.

Cruda, caramelizada o estofada; cada método de cocción revela un lado diferente de esta sabrosa verdura. Para aprender realmente a valorar este manjar, intenta la preparación clásica. Envuelve los cogollos de endivia con jamón y cúbrelos de una deliciosa y rica salsa de queso (o simplemente pide rollitos de endivia belga con jamón en salsa de queso en tu próxima visita a Flandes).

Para desperdiciar lo menos posible de esta sabrosa verdura, la familia Cools del pueblo de Zemst, cuarta generación de cultivadores de endivia en campo abierto, ideó una forma creativa de procesar las hojas exteriores de la cosecha de endivia en croquetas de endivia. Esto les valió un Food Waste Award (que premia iniciativas en contra del despilfarro de alimentos) en 2020, además de una croqueta especialmente sabrosa en la que el sabor de la endivia entra de lleno.

Espárragos

Nuestro espárrago de color blanconieve, a menudo apodado “oro blanco”, tiene fama mundial por su delicioso sabor. Es un producto de temporada estrella que celebramos desde abril hasta finales de junio.

El típico espárrago flamenco es blanco, ya que se cultiva cubierto de tierra para evitar la fotosíntesis. Esto evita que el espárrago se vuelva verde y resulta en un sabor un poco más dulce y mucho más tierno que el espárrago verde. Se suele cosechar desde finales de abril hasta principios de junio. En Flandes, la corta temporada de cultivo y la demanda de productos locales justifican el precio más elevado de los espárragos, y la temporada de espárragos es un momento destacado en el calendario gastronómico.

Solo suelen consumirse los brotes de espárragos jóvenes: una vez que las yemas comienzan a abrirse, los brotes rápidamente se vuelven leñosos y se aromatizan fuertemente. Los brotes se preparan y sirven de diversas maneras en el mundo entero, a menudo como aperitivo o como guarnición de verduras.

Al estilo flamenco, se suelen hervir o cocer al vapor y se sirven con salsa holandesa y/o mantequilla derretida.

Asperges

Delicia frutal

¿Te gusta lo dulce, lo ácido o algo intermedio, con énfasis en lo saludable? Nuestros fruticultores belgas solo cultivan manzanas y peras de la mejor calidad. Gracias a su pasión, conocimiento y experiencia transmitidos de generación en generación. Y con respeto por la naturaleza, a través de plantaciones bien atendidas y un meticuloso cuidado y protección de los cultivos. Por ejemplo, ¿sabías que los insectos y ciertas aves mantienen a salvo a nuestra amada Jonagold?  
 
Además de las conocidas manzanas Jonagold y las peras Conference, existen muchas otras variedades. La Golden Delicious es rica y dulce, perfecta para la compota de manzana. O la Clapps, una pera ideal para guisar.  
 
Nada supera el sabor de una fresca y crujiente manzana o pera belga directamente del árbol.

Apples ©Stefan Jacobs

Delicias culinarias y cerveza belga

El amor por el buen comer corre por la sangre de los flamencos, y el buen gusto está arraigado en nuestro ADN. En Flandes, los amantes de la gastronomía degustamos sabores y platos que no podemos encontrar en ningún otro lugar, gracias a la variedad de productos locales. Vivimos la buena vida.

Belgian endives