Pedaleando desde Lovaina - Ruta Dieric Bouts

Lovaina
Muurschildering Dirk Boutslaan (c) Karl Bruninx
Una aventura en bici tras la pista de Dieric Bouts, el maestro flamenco de Lovaina. Un cautivador recorrido por el arte, el patrimonio, la naturaleza y el legado de Bouts.

Ruta Dieric Bouts

0KM

Salida

Lovaina
Etalageroute-FietsenVanuitLeuven-Leuven-HR-019

Inicio: la vibrante ciudad de Lovaina

Nuestra aventura comienza en la Grote Markt (Plaza Mayor) de Lovaina. Ni siquiera hemos recorrido un metro y ya vemos nuestro primer punto destacado. El Ayuntamiento gótico de Lovaina es una joya. La primera piedra se colocó ya en 1439 y el edificio se terminó 30 años más tarde. Merece la pena detenerse un momento en este lugar. De hecho, la fachada de esta edificación luce 235 estatuillas, cada una en su propio nicho. Este «muro de la fama» está adornado con notables, eruditos, artistas y otras figuras de la historia de Lovaina. 

M Leuven © Dries Lievens

Dieric Bouts, encantado de conocerte

Al darnos la vuelta, nos encontramos por primera vez con otro grande de Lovaina. Dieric Bouts es el protagonista de nuestro recorrido. Este misterioso artista es uno de nuestros más grandes primitivos flamencos. Llegó a Lovaina a mediados del siglo XV, cuando la ciudad se encontraba en pleno auge económico y cultural. Bouts creció con la ciudad. Formó allí su familia, pintó una impresionante colección de obras y fue nombrado oficialmente pintor de la ciudad en 1472.  

La iglesia de San Pedro, que se erige delante de nosotros, nos muestra por qué. Especialmente para este lugar, pintó dos obras maestras. Tanto El Martirio de San Erasmo como la obra magna de Bouts, La Última Cena, siguen adornando la iglesia hoy en día, casi seis siglos después de que los lienzos fueran pintados. Esa belleza centenaria nos anima a sumergirnos un poco en la vida de Bouts. 

Leuven_Arenbergkasteel© David Peskens

Desde el castillo de Arenberg...

Así que, comenzamos nuestro recorrido. Subimos a nuestras bicis y nos alejamos del centro de la ciudad. Al cabo de unos minutos, el bullicio urbano ya se desvanece un poco. A través del histórico Gran Beaterio, una joya de la UNESCO que sin duda merece una visita, llegamos al castillo de Arenberg y el parque. Esta verde finca a las afueras de la ciudad también es un campus de la Universidad de Lovaina, una de las más antiguas de Europa. 

Leuven Abdij Van Park

A la Abadía del Parque

Mientras silbamos, seguimos pedaleando por un tranquilo carril bici. Tras unos veinte minutos, llegamos a nuestra siguiente parada: la Abadía del Parque. Este lugar carga con casi 900 años de historia. Antaño fue una de las abadías más importantes de nuestra comarca, hoy es el emplazamiento abacial mejor conservado de nuestro país. Bloqueamos brevemente nuestras bicis y nos bajamos de ellas. Esta área verde de descanso merece la pena. Las tierras y los edificios de la abadía nos cuentan su rica historia. En el núcleo de este recinto se encuentra PARCUM, un museo en la encrucijada de la religión, el arte y la cultura. Y aquí, también, nos tomamos un momento para saludar a Dieric Bouts. Cuando el maestro flamenco vivía en Lovaina, este lugar ya estaba en pleno apogeo. Un cartel con un código QR nos explica minuciosamente el lazo entre la abadía y Bouts. ¿Cómo es exactamente? ¡Sin alerta spoiler!  

Con nuestras mentes enriquecidas dejamos que las piernas vuelvan a hablar. Seguimos nuestro recorrido. Un carril bici despejado nos lleva por elegantes edificios. Recorriendo un tramo del camino de sirga a lo largo del río Dijle, terminamos en un carril bici abandonado que nos lleva a través de los campos. Con la mente a cero, disfrutamos de la compañía y del verdor, siempre en línea recta.  

Hops and More (c) Karl Bruninx (2)

Una buena cerveza Bouts

Tras una relajante media hora, giramos a la izquierda. Un pintoresco camino empedrado nos lleva hacia otra sabrosa parada: Hof ten Dormaal. Esta cervecería artesanal ubicada en una granja es conocida por sus deliciosas cervezas, elaboradas con lúpulo y grano de cosecha propia. Uno de estos brebajes responde al nombre de «Bouts». Muy apropiado para nuestro viaje. Esta cerveza blanca de Lovaina se elabora a partir de los informes de sabores y recetas del siglo XV, cuando el maestro vivía en Lovaina. No podemos evitar de catarla, sobre todo ahora, con nuestra aventura casi a la mitad.

Tras tomarnos una copa de Bouts, es hora de seguir adelante. Acto seguido, tomamos el carril bici junto al canal Leuven-Dijle. De este canal, no había ni rastro en la época de Bouts. Aún así, por un momento, el pintor nos viene a la mente en este lugar. Una vía fluvial tan perfectamente recta se prestaría perfectamente a la perspectiva del punto de fuga, tan utilizada en dibujo y pintura. Dieric Bouts fue el primero en aplicar esta técnica en su época. Llevar este canal al lienzo le habría venido como anillo al dedo. 

Muurschildering Dirk Boutslaan (c) Karl Bruninx

Un viaje de vuelta por la vegetación

Mientras lo asimilamos, seguimos pedaleando por los espacios verdes que rodean Lovaina. Un carril bici de muchos kilómetros nos lleva a través de los campos. Así volvemos a la ciudad histórica donde comenzamos nuestra aventura. Justo antes de entrar en Lovaina, nos toca apretar los dientes. Una empinada cuesta nos da la bienvenida a este remanso de conocimiento y patrimonio. Una vez superados los desniveles, podemos tomarnos un respiro. Aquí vemos una sucursal de la escuela superior UCLL de Lovaina. Lo que antes era una aburrida fachada de hormigón es hoy una vista espectacular. Aquí, el artista callejero Bisser muestra su visión de la fachada gótica del Ayuntamiento de Lovaina. Una vista que Bouts conocía muy bien. 

Con este guiño contemporáneo a siglos de patrimonio, volvemos a adentrarnos en la ciudad. Serpenteamos por el centro histórico. Saludamos el monumental mural de la calle Dirk Boutslaan, que hace referencia a la grafía contemporánea de su nombre. A continuación, empezamos a aflojar, hasta que aterrizamos de nuevo entre el Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro. 

M Museum Leuven © Kris Jacobs

Meta: Lovaina, una última ración de Bouts

Para terminar, nos espera una última ración de Bouts. Bloqueamos nuestras bicis y andamos unos minutos hacia M Leuven. Este museo ofrece una mirada adicional a la vida y obra de este primitivo flamenco. Cansados y satisfechos, concluimos nuestro recorrido. Se acerca la noche y Lovaina nos depara más cosas. Porque una ciudad que puede presumir de tener «el bar más largo de Europa», merece la pena explorarla. 

42KM

Llegada

Información práctica

  • Aparcamiento:
    Parking Station Leuven (aparcamiento de la estación de tren de Lovaina) y Parking 1 de Provinciedomein Kessel-Lo (aparcamiento 1 del Dominio Provincial de Kessel-Lo) en la calle Eénmeilaan (en el nodo 4).  
    Este aparcamiento es de pago del 1 de abril al 30 de septiembre. 
  • Transporte público: 
    Estación de tren de Lovaina 
  • Alquiler de bicicletas: 
    Fietspunt Leuven Station (Punto bici de la estación de tren de Lovaina), Fietspunt Rector De Somerplein (Punto bici de la plaza Rector De Somerplein).
  • Nodos: 
    10 - 74 - 75 - 73 - 11 - 33 - 80 - 4 - 81 - 40 - 35 - 30 - 72 - 26 - 27 - 28 - 97 - 87 - 88 - 95 - 38 - 6 - 7 - 10