7 consejos para unas maravillosas vacaciones de otoño en Flandes

Fietsroute vaargeul Nieuwpoort (c) Piet De Kersgieter (10)Fietsroute vaargeul Nieuwpoort (c) Piet De Kersgieter (10)
De festivales culinarios a hitos culturales, el otoño en Flandes rebosa de actividades. Disfruta de unas croquetas de gambas en Ostende, cata los platos clásicos con endibias o descubre nuestra rica cultura cervecera belga. Admira el arte en el Museo Plantin-Moretus de Amberes y el MOU de Oudenaarde, o anima a los corredores de ciclocrós y en los Seis días de Gante. El 11 de noviembre, recordamos en silencio a los caídos de la Primera Guerra Mundial, durante la discreta celebración Last Post en la Puerta de Menin.

Con cada consejo, también recomendamos una Ruta Ciclista Flandes' Finest que podrás combinar fácilmente con cada excursión. En cada ruta, indicamos las posibilidades de alquilar una bicicleta (eléctrica). 

Homenaje al camarón gris del Mar del Norte

Si la perfección existe, es una croqueta de gambas. Dorada y crujiente por fuera, aterciopelada y cremosa por dentro, repleta de gambas grises del Mar del Norte. Este otoño, el Festival de la croqueta de gambas en Ostende vuelve a rendir homenaje a esta piedra angular de la cultura culinaria de Flandes. Obviamente, también podrás disfrutar de este manjar salado más allá del festival y de otra manera. En forma de tatjespap, por ejemplo, un cremoso puré de suero de leche que es una sutil bomba de sabor. O como una especie de ensaladilla, tomate con gambas, que es tan sencilla como genial. Por supuesto, las inigualables croquetas de gambas harán que te derritas por completo. Podrás probarlas en casi cualquier restaurante de la costa flamenca. ¡Que aproveche!

SVG

Quema las calorías de las croquetas en la Ruta ciclista Groen Lint Ostende. Esta ruta te llevará por esta perla de la costa flamenca del Mar del Norte.

Shrimp croquettesShrimp croquettes

Le endibia, el oro blanco

Nuestro viaje culinario otoñal no se acaba con las gambas del Mar del Norte. De hecho, octubre marca el inicio de la temporada de la endibia. Flandes recibe la nueva cosecha de este oro blanco con los brazos (y la boca) abiertos. La endibia cultivada en tierra es un maravilloso producto regional. En Bruselas y alrededores, esas pepitas de oro crecen en toda oscuridad y en plena tierra. O sea, no en celdas calientes sobre el agua, como en el resto del mundo. Esta artesanía especial marca la diferencia y se nota. Cruda en ensalada, simplemente estofada o en el clásico de los clásicos: endibia en rollitos de jamón. Se cubren con una rica salsa de queso y se gratinan en el horno. Un plato de otoño celestial que da la sensación de cubrirse con una manta calentita.

SVG

La Ruta del Cinturón Verde dibuja un imponente círculo alrededor de Bruselas. Cuesta arriba, cuesta abajo discurre por la tierra de la endibia y de Pieter Bruegel.

Belgian endivesBelgian endives

Flanders Fields, un lugar para rememorar

De las delicias icónicas pasamos a un patrimonio muy diferente: Flanders Fields, uno de los campos de batalla más importantes de la Primera Guerra Mundial. El paisaje y la comarca aún recuerdan aquellos días oscuros. El 11 de noviembre conmemoramos el Día del Armisticio bajo la emblemática Puerta de Menin en Ypres. Ese día, aquí también resuena el toque de clarín de The Last Post. En el recién renovado Museo de Passchendaele descubrirás la historia de la batalla de Passendale.

SVG

La Ruta ciclista de la paz te llevará a través de las historias de la «Gran Guerra», pasando por cementerios, lugares conmemorativos, monumentos y apacibles zonas verdes.

The Last Post at Menin Gate - Ypres © Last Post Assoiation IeperThe Last Post at Menin Gate - Ypres © Last Post Assoiation Ieper

Vrouwenzaken/Zakenvrouwen en el Museo Plantin-Moretus

El Museo Plantin-Moretus te catapultará 400 años atrás en el tiempo. Aquí es donde Cristóbal Plantino y su yerno Jan Moretus hicieron –o, mejor dicho, imprimieron– historia. Fueron los primeros impresores del mundo a escala industrial. Hoy, su palacete urbano de Amberes es un museo. En él, podrás admirar la vivienda y el taller de la familia, así como algunas obras de Peter Paul Rubens. Y es que el maestro flamenco frecuentaba mucho esta casa. Este otoño, Plantin-Moretus cuenta las fascinantes historias de las mujeres de esta influyente familia de impresores. La exposición Vrouwenzaken/zakenvrouwen (Asuntos de mujeres/mujeres de negocios) demuestra que ellas no estaban detrás, sino al lado de sus maridos.

SVG

La Ruta de lugares destacados de Amberes está hecha a medida para los amantes del patrimonio. Puede que este recorrido sea corto, pero no se queda nada corto en hitos culturales e históricos.

Museum Plantin Moretus © Ans Brys_32621953153_oMuseum Plantin Moretus © Ans Brys_32621953153_o

Museo de tapices MOU en Oudenaarde

Quién dice Ardenas flamencas dice ciclismo. Pero esta hermosa y ondulada comarca tiene mucho más que ofrecer. Así lo demuestra el museo de tapices MOU, que forma parte del ayuntamiento de Oudenaarde. Te sumerge en la industria del tapiz que hizo florecer la ciudad en el siglo XVI. Habla de la Oudenaarde de la Edad Media, de su especial artesanía y de las historias que se reconocen en esos tapices. Desde esta primavera, el museo presenta una impresionante colección permanente. Ahora, elementos cinematográficos, interactivos y de juego rematan la experiencia.

SVG

La desafiante Ruta de las Colinas te lleva por las emblemáticas laderas de las Ardenas flamencas y el resto de Flandes.

MOU Oudenaarde | Adriaen Brouwer © MOU OudenaardeMOU Oudenaarde | Adriaen Brouwer © MOU Oudenaarde

La cultura cervecera belga: degusta el patrimonio

¿Sabías que en Flandes puedes elegir entre la friolera de 3 000 cervezas únicas? Esta inigualable cultura cervecera belga figura incluso en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. ¿Por qué exactamente? Descúbrelo tú mismo en un bar o en uno de los vibrantes festivales otoñales como Billie's Craft Beer Fest. ¿Sabe a más? Pues no te pierdas el Belgian Beer World. Este centro de experiencias en la Bolsa de Bruselas te lo cuenta todo sobre nuestro patrimonio especial. En el cinturón verde que rodea la capital, descubrirás las típicas cervezas Lambic y Geuze.

SVG

La Ruta de la Lambic y la Geuze te lleva a través de las onduladas zonas verdes que rodean Bruselas. Una aventura entre imponentes castillos e impresionantes fabricantes de Lambic y Geuze.

Bruges beers store © Pieter D'Hoop - www.pdsign.beBruges beers store © Pieter D'Hoop - www.pdsign.be

Flandes, paraíso ciclista

Flandes es la cuna del ciclismo, eso está claro. En todo el mundo, una y otra vez los aficionados esperan con impaciencia las emblemáticas clásicas de primavera. Pero también hay mucho que hacer en otoño. A medida que los días se acortan, los ciclistas buscan otras arenas. A veces son campos embarrados o dunas de arena, otras veces es una pista de ciclismo superrápida. Los Seis días de Gante es un clásico de este último género. En el velódromo cubierto het Kuipke, vivirás una mezcla única de deporte de alto nivel y folclore del 18 al 23 de noviembre. ¿Prefieres superar tus límites tú mismo? Pues no te pierdas la prueba única Flandrien Challenge: conquista 59 tramos emblemáticos de montaña y adoquinados en menos de 72 horas. Si lo consigues, seguro que estarás en plena forma para la próxima primavera ciclista.

SVG

Las rutas ciclistas icónicas te deparan horas y horas de aventura por los rincones más bellos de Flandes. Las rutas ciclistas Flanders’ Finest son más cortas, pero igualmente bellas. Vive tu propia aventura, en tu bici o en una bicicleta alquilada in situ; será una aventura maravillosa.

Zesdaagse Gent - (c) Henrik AlpersZesdaagse Gent - (c) Henrik Alpers

Flandes tiene mucho que ofrecer, también este otoño. ¿Todavía no has saciado tu hambre? Pues descubre todo lo bonito que ofrecen nuestras históricas ciudades de arte como Amberes, Brujas, Bruselas, Gante, Lovaina o Malinas.

Última actualización en